Del like al F29: Guía 2025 para creadores de contenido y tributación en Chile

Etiquetas

Actualidad

Hasta hace poco, muchos creadores vivían entre likes, suscripciones y colaboraciones sin preocuparse demasiado de los impuestos.
Las plataformas pagaban, el contenido fluía… y el SII miraba desde lejos.

Pero el 2025 marcó un antes y un después.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) decidió que el mundo digital también debía tener reglas claras.
Y desde octubre, si ganas dinero en YouTube, Twitch, Instagram, Patreon, OnlyFans o cualquier plataforma similar, ya no eres solo un creador: eres un prestador de servicios profesionales.

Sí, tu celular ahora es oficialmente tu oficina. 📱


🎬 El nuevo escenario: los creadores también tributan

El SII publicó la Resolución N°128 de 2025, que formaliza la obligación de los creadores de contenido e influencers de:

  • Iniciar actividades como persona natural (segunda categoría).

  • Emitir boletas de honorarios electrónicas por sus ingresos.

  • Pagar mensualmente la retención del 14,5 % mediante el Formulario 29 (F29).

  • Declarar Renta y cotizaciones previsionales en abril de cada año.

En otras palabras: si vives (o empiezas a vivir) de tus contenidos digitales, el SII ya tiene tu categoría lista.


🧭 Cómo hacerlo: la guía práctica mf.Asociados

La buena noticia: no es tan complicado como parece.
Con un poco de orden —y la asesoría correcta— puedes cumplir al día sin ahogarte en formularios.

Veamos paso a paso cómo hacerlo 👇


1️⃣ Inicia actividades como persona natural

Entra a sii.clServicios Online → Rut e Inicio de Actividades → Persona Natural.

Ahí, selecciona un giro como: “Creador de contenido digital” o “Servicios de difusión en redes sociales.”

Esto te deja formalmente inscrito como profesional independiente. Nada de empresas ni IVA (a menos que crezcas mucho más adelante).


2️⃣ Emite tus boletas de honorarios electrónicas

Cada vez que recibas un pago —ya sea de Twitch, YouTube, Instagram o, ejem… OnlyFans— debes emitir una boleta de honorarios electrónica.

🧾 Datos clave que debes incluir:

  • Nombre: “Usuarios de Plataformas Digitales.”

  • RUT: 44.444.447-9

  • Monto: lo efectivamente recibido (ya descontadas las comisiones).

  • Tipo de cambio: si te pagan en dólares, usa el del día del pago.

  • Glosa: “Pago recibido desde [nombre de la plataforma].”

💡 Consejo MF.Asociados: no te compliques emitiendo una boleta por cada pago.
Haz una sola boleta mensual donde detalles todos los ingresos de ese período, indicando plataforma y monto.
Así simplificas tu proceso, pagas tus impuestos en una sola gestión (que no te tomará más de 10 minutos) y mantienes tus registros claros, ordenados y bajo control.


3️⃣ Declara y paga tu retención mensual del 14,5 %

Como trabajador independiente, eres tú quien paga la retención.
Cada mes debes ingresar al F29 y declarar el 14,5 % de los ingresos del mes anterior.

🗓️ Fecha límite: día 20 del mes siguiente.

💡 Dato MF: ese 14,5 % no es un impuesto adicional, es un anticipo de tu Renta anual.
Así que no estás pagando dos veces: estás adelantando lo inevitable, pero con estilo.


4️⃣ Declara tu Renta (y tus cotizaciones) en abril (F22)

Cuando llegue abril, el SII te propondrá tu declaración anual de Renta en base a tus boletas electrónicas.
Solo tendrás que revisar, confirmar y listo.

Ese mismo proceso incluye tus cotizaciones previsionales como trabajador independiente.
Y si tuviste buenos meses, ojo: el SII también lo sabrá. 😉


5️⃣ Rebaja tus gastos (porque sí, puedes hacerlo)

El SII permite descontar los costos asociados a tu actividad:

Tienes dos caminos:

  1. Gasto presunto del 30 % de tus ingresos anuales (con tope de 15 UTA ≈ $9,5 millones).

  2. Gastos reales documentados, como tu cámara, ring light, internet, software o arriendo de estudio.

💬 Consejo MF: si ya restaste las comisiones de la plataforma al emitir tu boleta, no las vuelvas a rebajar acá.


6️⃣ ¿Y si ya estás a otro nivel?

Si ya contratas gente, tienes equipo, inviertes en publicidad o trabajas con marcas que te exigen facturas, podrías pasar a Primera Categoría.

Eso significa:

  • Emitir facturas con IVA.

  • Llevar contabilidad simplificada o completa.

  • Declarar mensualmente con F29 y Renta anual como empresa.

¿La ventaja? Puedes deducir todos tus gastos y planificar tus impuestos con precisión quirúrgica.


☕️ En resumen: no es tan difícil, si sabes cómo hacerlo

El mayor error de los creadores de contenido no es no querer cumplir, es no saber cómo empezar.

Y ahí entra nuestro trabajo.

En mf.Asociados ayudamos a creadores, streamers, influencers y freelancers digitales a:
✅ Iniciar actividades correctamente.
✅ Emitir boletas o facturas sin errores.
✅ Calcular y declarar sus impuestos mensuales.
✅ Ordenar su renta anual y cotizaciones.
✅ Optimizar su carga tributaria (sin pagar de más).


💬 Nuestro consejo

Si ya estás generando ingresos en redes, no esperes a que el SII te etiquete en su base de datos.
Ordenarte a tiempo es más fácil, más barato y te da tranquilidad para enfocarte en lo tuyo: crear contenido.

Nosotros nos encargamos de lo otro:
👉 lo contable, lo tributario y lo que mantiene tus cuentas al día (y tu paz mental intacta).


📩 ¿Monetizas en redes y no sabes por dónde partir?
Escríbenos o agenda una asesoría gratuita de 15 minutos. Te ayudamos a poner tus números —y tus redes— en orden.

Porque sí, se puede vivir de crear… sin que el SII te quite la inspiración ni te desmonetice el alma. 😉

Explora Nuestro Blog

Novedades Tributarias, Consejos Financieros y Más

Desplazamiento al inicio