¿Ganas dinero en redes sociales? El SII tiene algo que decirte

Etiquetas

mf.Asociados

Si estás generando ingresos a través de redes sociales o plataformas digitales como YouTube, Twitch, OnlyFans, Instagram o TikTok, felicidades, ¡eres parte de la economía digital! Pero ojo, junto con los beneficios de la monetización, también vienen responsabilidades tributarias que no puedes ignorar. Saber cómo declarar correctamente tus ingresos te ayudará a evitar problemas y optimizar tu situación fiscal.

¿Quién es un Influencer ante el SII?

El Servicio de Impuestos Internos (SII) define a los influencers como personas que, gracias a su credibilidad y presencia en redes sociales, promueven bienes o servicios a través de comentarios, recomendaciones o publicaciones patrocinadas.

Si obtienes ingresos por:

  • Plataformas de suscripción.
  • Monetización de videos en YouTube.
  • Publicaciones patrocinadas en redes sociales.
  • Colaboraciones con marcas.

Entonces, el SII considera que estás generando renta y, por lo tanto, tienes obligaciones tributarias que cumplir. Veamos cómo debes hacerlo según tu situación.

A.- Persona Natural: Segunda Categoría

Si trabajas de forma independiente y realizas actividades publicitarias o de creación de contenido sin constituir una empresa, el SII te clasifica en Segunda Categoría.

  • Exento de IVA: No necesitas incluir IVA en tus cobros.
  • Boletas de Honorarios Electrónicas: Debes emitir boletas por los ingresos que recibas, indicando el valor comercial de los pagos en dinero o especie.
  • Declaración Anual de Renta: Tus ingresos formarán parte de la base imponible del Impuesto Global Complementario y deberás declararlos anualmente.
  • Deducción de Gastos: Puedes descontar los gastos efectivos asociados a tu actividad o utilizar el gasto presunto del 30% que permite la Ley de Impuesto a la Renta.

B.- Empresa de Publicidad: Primera Categoría

Si decides formalizar tu actividad y operas como empresa, contratando personal o invirtiendo en infraestructura (por ejemplo, oficina y equipamiento), el SII te clasifica en Primera Categoría.

  • Afecto a IVA: Deberás emitir facturas y cobrar IVA en tus servicios.
  • Declaración Anual de Renta: Dependiendo del régimen tributario que elijas, tendrás que calcular y declarar la renta de la empresa.
  • Deducción de Gastos: Puedes rebajar los gastos necesarios para generar ingresos, según el artículo 31 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.

Conclusión

Si generas ingresos en plataformas digitales, es fundamental que cumplas con tus obligaciones tributarias para evitar sanciones y optimizar tu carga impositiva. En MF.Asociados, podemos ayudarte a entender tu situación y gestionar tus impuestos de la mejor manera posible.

¡Escríbenos y asegura una gestión fiscal eficiente para tu negocio digital!

Explora Nuestro Blog

Novedades Tributarias, Consejos Financieros y Más

Desplazamiento al inicio