El Impuesto Sustitutivo sobre las Rentas Acumuladas en el Registro de Rentas Afectas a Impuestos (ISRAI), conocido anteriormente como ISFUT, es un mecanismo tributario en Chile que permite a los contribuyentes del Impuesto de Primera Categoría pagar un impuesto sustitutivo sobre las utilidades acumuladas en el Registro de Rentas Afectas a Impuestos (RAI). Este impuesto facilita la distribución de dichas utilidades a los socios sin que estos tengan que pagar impuestos adicionales.
El proyecto de ley aprobado el 15 de mayo de 2024, hoy 01 Julio 2024 ya es LEY e incluye una serie de medidas para financiar la reconstrucción de la Región de Valparaíso, afectada por incendios en febrero de 2024. Entre estas medidas se encuentra la implementación del ISRAI en dos regímenes distintos:
Régimen General (14 Letra A Ley de Impuestos a la Renta)
- Aplicación: A las utilidades acumuladas en el registro RAI al 31 de diciembre de 2023.
- Tasa: 12% de impuesto sustitutivo.
- Crédito: Sin derecho a crédito.
- Procedimiento: Se debe descontar del SAC (Saldo Acumulado de Crédito) el crédito por impuesto de primera categoría.
- Plazo: La opción de acogerse a este régimen debe ejercerse hasta el último día hábil de enero de 2025, mediante declaración y pago al Servicio de Impuestos Internos (SII).
- Imputación: Las utilidades acogidas no estarán sujetas a orden de imputación ni a retención del impuesto adicional por remesas al extranjero.
Régimen ProPyme (14 Letra D Ley de Impuestos a la Renta)
- Aplicación: A las utilidades en el registro RAI al 31 de diciembre de 2023.
- Tasa: 30% de impuesto sustitutivo.
- Crédito: Con derecho a crédito por impuesto de primera categoría, deducido del SAC.
- Disposiciones: Se aplican las mismas disposiciones del régimen general.
Contexto y Propósito
El principal objetivo de la implementación de estos regímenes es organizar y movilizar recursos públicos para la reconstrucción y recuperación de la Región de Valparaíso. La recaudación generada por este impuesto sustitutivo será destinada a financiar los esfuerzos de recuperación tras los devastadores incendios.
El ISRAI, al permitir que las utilidades acumuladas en el RAI se retiren con su tributación ya cumplida, facilita que los socios puedan disponer de estos fondos de manera más eficiente, exentas de impuestos adicionales. Esto se vuelve particularmente importante en contextos de emergencia y reconstrucción, donde la liquidez y disponibilidad de recursos son cruciales.
Opinión
La implementación del ISRAI es atractiva en contextos de emergencia, como en la Región de Valparaíso, y también para empresas que buscan optimizar su carga tributaria y liberar utilidades acumuladas sin costos fiscales adicionales. En tiempos de estabilidad, el ISRAI beneficia a empresas con planes de reinversión o distribución de dividendos, permitiéndoles retirar utilidades con la tributación ya cumplida, lo que simplifica la gestión financiera y fiscal.
Para las pymes, el Régimen ProPyme, con una tasa del 30% y derecho a crédito, es una opción atractiva a pesar de ser más alta que la del Régimen General. Esto se debe a que, a nivel de impuestos globales, puede resultar económicamente favorable. En resumen, el ISRAI es una herramienta estratégica para la gestión financiera y fiscal, ya que promueve la liquidez y la optimización tributaria tanto en tiempos de crisis como de estabilidad.
Este texto no constituye asesoría tributaria, sino que tiene fines meramente informativos y de difusión. Para obtener asesoramiento personalizado y adaptado a sus necesidades específicas, contáctanos.