Nuestra Opinión – Reforma Tributaria 2024: El Pacto Fiscal

Etiquetas

No hay etiquetas...

Es preocupante observar que las recientes discusiones sobre reformas tributarias en Chile sigan centradas principalmente en aumentar la recaudación, sin abordar otros aspectos que podrían verdaderamente simplificar y mejorar el sistema para los contribuyentes. ¿Es la recaudación el único objetivo de una reforma tributaria? 🤔

En mi opinión, y desde la experiencia de mf.Asociados, el enfoque debería estar en la creación de un sistema tributario más eficiente y equitativo. Una oportunidad que ha sido completamente ignorada es la integración de la tributación a nivel de grupos empresariales o la implementación de una tributación conjunta o familiar para personas naturales. Esto no solo simplificaría la gestión tributaria, evitando trámites tediosos como los interminables términos de giro o la dificultad de aprovechar pérdidas en proyectos dentro de un mismo conglomerado, sino que también haría más justa y eficiente la tributación.

Equidad tributaria: el verdadero reto

 

Es evidente que las reformas actuales parecen estar diseñadas únicamente para cumplir con objetivos fiscales de corto plazo. Sin embargo, creo firmemente que el verdadero objetivo de cualquier reforma debería ser promover la equidad tributaria. Un sistema justo no solo debería asegurar la recaudación de impuestos, sino también facilitar la vida de los contribuyentes, optimizando sus procesos y reduciendo la carga administrativa.

Cada vez que se introduce una nueva reforma, los contribuyentes enfrentan más complejidad, y el Servicio de Impuestos Internos (SII) debe adaptarse a nuevos retos fiscales y administrativos. A nivel político, estas reformas suelen ser el resultado de negociaciones que derivan en parches temporales, en lugar de soluciones de largo plazo. Se añade un impuesto nuevo, se crea un beneficio puntual, pero el sistema en su conjunto sigue siendo un laberinto lleno de trámites innecesarios.

El cambio que necesitamos

 

Mientras las reformas sigan enfocándose exclusivamente en la recaudación, el sistema tributario continuará siendo ineficiente y lleno de parches. Es hora de priorizar la simplificación y la equidad. No solo para el beneficio de los contribuyentes, sino también para mejorar la eficiencia del propio sistema fiscal.

Desde mf.Asociados, creemos firmemente que cualquier reforma debería contemplar una estructura tributaria más justa y optimizada. Una verdadera reforma no solo busca recaudar, sino facilitar la interacción entre contribuyentes y el Estado, reduciendo el costo administrativo y operativo de su gestión.

¿Seguiremos conformándonos con soluciones temporales o, finalmente, tomaremos el camino hacia un sistema tributario más justo y eficiente? 🌐

 

Explora Nuestro Blog

Novedades Tributarias, Consejos Financieros y Más

Desplazamiento al inicio